El Pensamiento Computacional y la programación tiene su base de desarrollo en las ciencias de la computación, una de las más recientes disciplinas que en un corto período de tiempo ha acumulado un conjunto de principios, conocimientos y prácticas científicas que permiten diferenciarla de otros campos disciplinares y le confiere identidad propia. Desde la perspectiva de los saberes digitales, el pensamiento computacional se conceptualiza como una estrategia de aprendizaje que se enfoca en la formulación y resolución de problemas a través del razonamiento lógico. Esto implica: identificar el problema, analizarlo y descomponerlo en partes menores; diseñar e implementar soluciones, organizar las tareas a realizar y aplicar soluciones y/o estrategias que hayan servido antes, o poder generalizar la solución encontrada para aplicarla a otros problemas similares (reconocimiento de patrones y elaboración de funciones y procedimientos Objetivos de aprendizaje: ● Reconocer la programación como una disciplina que actualmente se encuentra integrada en la realidad de la vida cotidiana y distinguir cómo puede ser utilizada para resolver problemas y crear oportunidades que permitan transformar constructivamente el entorno tecnológico, social, económico, ambiental y cultural. ● Identificar problemas que puedan resolverse a través de algoritmos que permitan implementarse en entornos digitales de programación visual, recurriendo al análisis crítico y haciendo una utilización apropiada de los recursos que brinda la programación.
- Modalidad presencial -
Centro de Formación Profesional (CFP) N° 403
Dirección: Suárez Nº451 - Temperley
Teléfono: 11 4245-2014
E-mail: cfp403lomasdezamora@abc.gob.ar
Página web: WWW.cfp403luzyfuerza.edu.ar
Facebook: FP Nº 403 - Luz y Fuerza | Temperley
Instagram: cfl403luzyfuerza
* Para mayor información de la inscripción comunicate con el instituto.